TEXTO:
Daniel Danis
TRADUCCIÓN:
Boris Schoemann y Elena Guiochíns
DIRECCIÓN:
Ramón Verdugo
De parte de nuestra compañía Tijuana Hace Teatro te recibimos contentos en esta experiencia de teatro en línea que hemos preparado para ti. Este 2020 ha sido un año particular para todas y todos, incluyendo al equipo de El puente de piedras y la piel de imágenes.
Desde 2019 trabajamos en el montaje de esta obra que sería estrenada a principios de este año y presentada en un teatro con la presencia física de cientos de estudiantes, incluyéndote a ti. Sin embargo, la contingencia sanitaria que vive el mundo nos ha llevado a replantear nuestro encuentro, trasladándolo a una experiencia virtual.
Deseamos que disfrutes de nuestro trabajo y podamos conectar –incluso a la distancia– a través de las palabras, imágenes, y emociones que El puente de piedras y la piel de imágenes guarda para ti.
Visita nuestra página en Facebook y conecta con nuestra comunidad.
Escribe tus preguntas o comentarios en esta sección, para leerlos durante la sesión en vivo con los actores.
Tras un exilio forzado a causa de la guerra, Momo y Mung se encuentran sin hablar la misma lengua, pero con un pasado común: la violencia en su lugar de origen los ha hecho separarse de sus familias. Ambos emprenderán un viaje que habrá de enfrentarlos con paisajes de un mundo socialmente destruido, hasta encontrar un camino que les permita fundar no sólo un nuevo lugar para vivir, sino también la esperanza de un mundo posible.
Duración: 60 minutos |
Público: Adolescentes y público en general |
Género: Contemporáneo |
Kariam Valenzuela
Miguel Rodríguez
Lou Best
Jassiel Santillán
Luis Calva
THT: Aeropuertático • A veces los perros sonríen
THT: También hay moscas en la luna • Los cuervos no se peinan • Arrecife
THT: Kiwi • Los cuervos no se peinan
THT: También hay moscas en la luna • Los cuervos no se peinan • ¿Quién le teme a Espantapájaros?
THT: El método Grönholm • Los cuervos no se peinan • Arrecife • ¿Quién le teme a Espantapájaros?
Texto | Daniel Danis |
Traducción | Boris Schoemann y Elena Guichíns |
Dirección | Ramón Verdugo |
Diseño de Escenografía, Vestuario y Atrezo | Jesús Quintero |
Diseño de Iluminación | Alejandra Escobedo |
Diseño Sonoro | Axel Tamayo |
Asistente de Dirección | Valeria Vega-Kuri |
Realización de Escenografía, Vestuario y Atrezo | Jesús Quintero |
Diseño de Imagen publicitaria | Jesús Quintero |
Producción Ejecutiva | Ramón Verdugo |
Producción | Programa Nacional de Teatro Escolar BC 2019 – 2020 Secretaría de Cultura de Baja California Tijuana Hace Teatro |
El Programa Nacional de Teatro Escolar 2019-2020 es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Teatro y la Secretaría de Cultura de Baja California a través del Instituto de Cultura de Baja California.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.