Aeropuertático
Texto: Jorge David Muñoz Luisillo
Dirección: Ramón Verdugo |
|
Sinopsis
Vanessa ha perdido recientemente a su abuela, pero ha descubierto una puerta que le permitirá seguir manteniendo ese lazo. Entre modelos de aviones para volar, la ayuda de sus amigos y el valor de superar los miedos, recorrerá un camino lleno de sueños, inventos, cambios y amistad que habrán de ayudarle a descubrir el verdadero significado de volar.
Duración: 50 minutos |
Público: Familiar |
Género: Comedia |
El vuelo de Vanessa
Si hablar de nuestros miedos es difícil, encontrar los caminos para superarlos resulta una tarea titánica. Ahora, si hablamos de una niña que atraviesa dicha etapa, la experiencia se multiplica y el reto aumenta. Aeropuertático nos invita a recorrer ese camino.
En un espacio donde la soledad y los sueños se mezclan, Vanessa recorre una etapa de su vida, donde la niñez transcurre tras la pérdida de un ser querido y donde las cosas no siempre son como las imagina. Entre modelos para volar y las ganas de alcanzar esos sueños, transcurren no sólo los años, sino también las pruebas que habrán de ayudarle a superar el miedo al cambio que todo ser humano ha vivido.
En esta ocasión, Tijuana Hace Teatro realiza en colaboración con Promoteatro el monólogo Aeropuertático, un texto que tiene su estreno con esta producción y que parte de un proceso que inició en 2011 entre el dramaturgo y la actriz, cuando se reunieron para generar ideas que culminarían con la elaboración de este texto por parte del escritor.
En 2015 y gracias a la generosa colaboración de la entidad Promoteatro, el proyecto se convierte en una puesta en escena después de la publicación oficial del texto el año pasado. Valga el agradecimiento especial a África Limón y Felipe Ruanova por creer en el trabajo escénico de THT para llevar a cabo esta colaboración. Su apoyo e ímpetu fortalece nuestro sentido del teatro.
Así pues, esta producción se suma al repertorio de la compañía junto a ¿Quién le teme a Espantapájaros?, El Método Gronholm y La Inauguración, así como las producciones con el Taller THT, Los Niños de Morelia y Cosas que no gozas; que regresarán a la cartelera en 2016.
Tijuana Hace Teatro... La escena está cambiando.
Diciembre 2015

Semblanzas
Kariam Valenzuela. Actriz y Coordinadora de Producción. Egresada de la Licenciatura en Teatro de la UABC. Ha participado como actriz en obras como Opción Múltiple, Barbie Girls, La venganza de Don Mendo. En el área de producción ha desarrollado su trabajo en La Luna te lo dirá, La Ardilla Vuela, El Método Grönholm y Drácula. . También ha participado en festivales locales, estatales y nacionales. Fue asistente general de Tijuana Hace Teatro y Coordinadora de Logística y Producción en el XVI Festival Universitario de Teatro. Actualmente labora en el Centro Cultural Tijuana, en el área de Producción Escénica.
Texto |
Jorge David Muñoz Luisillo |
Dirección |
Ramón Verdugo |
Diseño de Espacio Escénico e Iluminación |
Jesús Quintero y Ramón Verdugo |
Asistente de Dirección |
Nadia López |
Asistente de Producción |
Gabriela Pineda |
Coordinación técnica y realización de escenografía |
Jesús Quintero |
Realización de Utilería |
Nadia Lopez y Gabriela Pineda |
Musicalización |
Ramón Verdugo |
Diseño de Imagen publicitaria |
Jesús Quintero |
Relaciones Públicas y Prensa |
Enciso Consulting |
Producción General |
Promoteatro y Tijuana Hace Teatro |
Espacio Sede |
Teatro Las Tablas |
Semblanzas
Ramón Verdugo (Director). Creador escénico y Director Artístico de Tijuana Hace Teatro. Es docente de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California. Como actor ha participado en festivales de carácter regional, nacional e internacional; y como director ha sido becario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Baja California en dos ocasiones. Asimismo ha realizado producción ejecutiva de espectáculos y festivales de teatro y danza; y como parte de THT, realiza el Festival THT, Escuela de Espectadores, Muestra Interprepas, entre otros, siendo beneficiario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Jorge David Muñoz Luisillo (Dramaturgo). Desde 2008 labora como docente universitario, actor y dramaturgo en Tijuana. Recientemente colaboró en Canciones de Almodóvar, un concierto de 8 Voces 1 Piano de Roberto Salomón; para COPARMEX y Tijuana Hace Teatro, en la campaña Valores X Tijuana con el texto Cero Punto Cero Ocho Grados; y como escritor, director y comediante en el espectáculo ¿Quién Dijo Sexo?. Ganador del Primer Certamen de Monólogos del Festival Interzona Tijuana 2013, sus textos han sido llevados a escena en México, destacando su participación en el Dramafest 2006, con la obra Cosas que no gozas.
Promoteatro. Iniciativa que busca generar proyectos teatrales en asociación con compañías escénicas para promover la creación en Tijuana.